La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella (ACOPROCAMAR) ha puesto en marcha una nueva edición de mapas físicos para facilitar la localización de establecimientos, comercios, hostelería y puntos de interés en esta emblemática zona de la ciudad.
Esta iniciativa busca continuar con la dinamización del sector comercial y mejorar la experiencia de clientes, visitantes y turistas.
Los mapas del Centro Comercial Abierto (CCA) del Casco Antiguo de Marbella se distribuirán gratuitamente en los principales puntos turísticos de la ciudad, incluyendo hoteles, oficinas de turismo, comercios y museos.
Estarán disponibles en cuatro idiomas e incluirán una breve descripción de la historia y monumentos destacados del lugar, ofreciendo así una herramienta útil tanto para residentes como para quienes visitan Marbella por primera vez.
Para la realización de este proyecto, ACOPROCAMAR ha trabajado en la coordinación con los distintos establecimientos del CCA, recopilando información, logotipos y datos de contacto para su inclusión en el diseño del mapa. El proceso ha implicado labores de diseño gráfico, maquetación e impresión, con una tirada inicial de 5.000 ejemplares que se distribuirán en diversos puntos estratégicos.
El impacto esperado de esta iniciativa es significativo, ya que permitirá a comerciantes y profesionales del Casco Antiguo llegar a una audiencia más amplia, fomentando así el consumo local y el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial de la zona. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia de promoción y dinamización del pequeño comercio urbano, una apuesta clave para el crecimiento económico y la preservación del encanto tradicional de Marbella.
El acuerdo se encuentra englobado dentro del marco de colaboración con la Delegación Territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Málaga de la Junta de Andalucía, según la Orden de Subvención del 7 de julio de 2021.Esta iniciativa se beneficia de las bases reguladoras para las subvenciones destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía de Andalucía. La resolución para esta subvención de 2024 fue publicada en el BOJA el 31 de octubre de 2024.